-
Clásico:
Motozintla proviene del tsotsil y significa cerro de arillas. Se encuentra a 2 horas de Tapachula arriba en la montaña que atraviesa Chiapas y Guatemala. Es parte de la región de la Sierra Mariscal en la franja fronteriza con Guatemala.
La vegetación es de bosque encino-pino, con especies como madreselva, helecho, capa de pobre, cedro, encino, ciprés, pino, romerillo, sabino, manzanilla y roble.
La fauna está compuesta por culebra verdosa, chupaflor montañero, jilguerillo, cacomixtle, jabalí, murciélago, venado cabrito, puma, gavilán golondrino,, ardilla voladora y zorrillo espalda blanca, por mencionar algunos.
Moderno:
Cosautlán provienen del náhuatl que significa lugar de oro. Se encuentra a tan solo una hora de Jalapa en la zona montañosa en las faldas del Pico de Orizaba.
Cosautlán de Carvajal, cuenta con 75 especies de flores, entre ellas orquídeas , frambuesa, izote, cardos, ortiga, cantillo, heliconia bourgaeana, bejuco blanco, yerba del zopilote, araucaria columnar de Nueva Caledonia, frijol, orquídeas barco, tulipán moteado.
Mientras que la fauna se compone por tipos de aves, como lo son los tucanes, primaveras, chachalacas, jilgueros, calandrias, loros, lechuzas, armadillos, tlacuaches, osos hormigueros, los últimos tres en peligro de extinción.
-
Clásico:
El café se recolecta maduro a mano, después se despulpa y se deja fermentar 24 horas en un tanque con agua. Se seca lentamente en camas africanas por 31 días. Para la selección se utiliza una selección por densidad, tamaño y color en el beneficio seco en Comitán.
Moderno:
El café se recolecta a mano seleccionando sólo las cereza maduras, luego se meten en un tanque de fermentación sellados por 72 horas. La cereza se despulpa y se demucilagina, a esto se le agregan microorganismos cuidadosamente seleccionados por 36 horas. Finalmente el café se seca con un deshumidificador desarrollado por la misma finca.
-
Clásico:
Estilo neo italiano ( Medio - Oscuro ) Tueste lento en donde buscamos suavizar la acidez y lograr una buena caramelización.
Moderno:
Estilo moderno ( Medio - Claro) Tueste rápido en el que priorizamos la frutalidad única de cada grano, El cuerpo es más ligero pero jugoso.
-
Clásico:
Atrás de los dueños de Finca Cascadas hay una historia muy interesante. Young Yong Lee ( Propietario de la Finca ) llegó a Estados Unidos después de la Guerra de Corea donde de la nada pudo acumular un patrimonio.
El Sr. Lee decidió abrir la escuela preparatoria Ichtus en Comitán, Chiapas. con sus propios recursos. En ella la colegiatura es subsidiada casi por completo para sus estudiantes.
Con este crecimiento el Sr. Lee decidió abrir dos negocios con el propósito de solventar los gastos de la escuela: un negocio de exportación de tilapia y un negocio de producción y comercialización de café.
Moderno:
Carlos Cadena viene de un largo linaje de productores de café. Incluso se puede decir que su tatarabuelo fue uno de los primeros productores de café en México.
Sin embargo, es el primero de su familia que se ha salido de los procesos convencionales y ha emprendido con procesos experimentales. Es el primero también que sabe catar para entender el valor de su café.
Durante el concurso Taza de Excelencia 2023 Carlos ganó el 3er lugar y en la edición 2024 ganó el 1er lugar de la categoría experimentales. Actualmente Carlos experimenta con tanques rotativos de fermentación construidos por él mismo en Cosautlán.